Plan de negocio

 Introducción

¡Bienvenidos a "The Shroomery"! Somos una empresa apasionada por llevar hasta tu paladar la delicia suprema de los brownies. En un mundo donde el sabor es rey, nosotros nos destacamos por ofrecer una experiencia culinaria única, fusionando la riqueza del chocolate con la suavidad y la intensidad de nuestros ingredientes cuidadosamente seleccionados. Desde el primer bocado, te sumergirás en un viaje de indulgencia y satisfacción, donde cada mordisco es una invitación a deleitar tus sentidos. En "The Shroomery", creamos más que brownies; Creamos momentos de felicidad y placer para ti y tus seres queridos.

Fortalezas

Producto único y sabroso : Los brownies tienen un alto potencial de aceptación por ser un dulce popular y fácil de consumir, lo que genera lealtad entre los consumidores.
Variedad de sabores y opciones : Posibilidad de ofrecer diferentes tipos de brownies, como brownies clásicos, con nueces, sin gluten, veganos, etc., lo que atrae a un público diverso.
Posicionamiento en el mercado de golosinas premium : Si se usan ingredientes de alta calidad se puede destacar como un producto de gama alta.
Flexibilidad en la distribución : Se pueden vender tanto en tiendas físicas como a través de plataformas en línea (servicios de entrega), lo que aumenta el alcance.
Fidelización de clientes : Los clientes frecuentes pueden ser incentivados a través de programas de lealtad, descuentos por compras repetidas, o promociones especiales.

Oportunidades
Crecimiento del mercado de alimentos artesanales: Hay una tendencia creciente de consumo de productos locales y artesanales, lo que puede jugar un favor de una empresa de brownies que utiliza ingredientes frescos y naturales.
Tendencia hacia lo digital: Aprovechar el e-commerce para vender brownies en línea y ofrecer entregas a domicilio puede capturar una mayor audiencia, especialmente en tiempos de mayor demanda, como en fechas especiales (Navidad, San Valentín).
Marketing en redes sociales: Utilizar Instagram para mostrar el proceso de elaboración artesanal, ingredientes y productos puede crear una comunidad de seguidores leales.

Debilidades
Dependencia de la calidad del producto :
Los brownies son un producto altamente dependiente de la consistencia y calidad en cada lote. La variabilidad en la calidad del sabor, textura o presentación puede afectar negativamente la experiencia del cliente y su fidelidad a la marca. Mantener la misma calidad de producto a gran escala, sin comprometer el sabor ni la frescura, puede ser un desafío constante.

Vida útil limitada :
Los brownies, al ser un producto fresco, tienen una vida útil relativamente corta, lo que implica que deben consumirse en pocos días o semanas. Esto plantea un problema de manejo de inventarios y una posible pérdida de productos no vendidos. La caducidad también limita las oportunidades de expansión a mercados lejanos, ya que no es fácil distribuir productos frescos sin que pierdan calidad.

Amenazas
Competencia intensiva y creciente: Existen otras empresas que fabrican brownies

Crisis económica y reducción del poder adquisitivo: Las crisis económicas, como recesiones o inflación elevada, afectan directamente el poder adquisitivo de los consumidores. En tiempos de dificultades económicas, los consumidores tienden a recortar gastos en productos no esenciales como postres o golosinas. Esto puede impactar las ventas de la empresa, especialmente si sus productos no están posicionados como opciones económicas o accesibles para todos los segmentos de la población.


8 . Socios/alianzas clave

Este bloque es fundamental para pensar un negocio en la actualidad. Se trabaja cooperando y conciliando intereses. El objetivo es centrarse en la idea global y conocer a los segmentos de mercado, más allá de la demanda existente.

7 . Actividades clave

Este bloque describe las acciones más importantes que una empresa debe realizar para que el modelo de negocio funcione.

Dependen del tipo de modelo de negocio.Suelen concentrarse en algún área

(producción, distribución y consumo)


2. Propuesta de valor

La propuesta de valor es fundamental, por eso se la ubica en el centro del esquema canvas. No es lo mismo valor que precio. Un valor es tal sólo en función de lo que el otro percibe como tal y no en sentido intrínseco o absoluto. La propuesta de valor de una empresa no es otra cosa que lo que la diferencia en el mercado.


Esta propuesta de valor debe llevarse a los clientes, con quienes se crean relaciones, a través de canales de comunicación y distribución. Se debe ofrecer un valor que satisfaga una determinada demanda y que sea percibido como tal por un segmento determinado de clientes. Muchas veces los clientes no quieren comprar porque no tienen dinero o porque no perciben valor en lo que les ofrecemos.


4 . Relaciones con los clientes

Este bloque describe los tipos de relaciones que una empresa establece con un segmento específico. Las relaciones pueden ser personales o automatizadas. En las instancias iniciales de un negocio, las relaciones pueden ser más agresivas. Es necesario establecer relaciones a largo plazo.

1. Segmentos de clientes

 

Los clientes son el corazón de todo modelo de negocios. Se los agrupa en segmentos con características comunes.

Los procesos deben estar orientados en su totalidad a los clientes. No es lo mismo cliente que consumidor.

6 . Recursos claves

Este bloque describe los recursos necesarios para que funcione el modelo de negocios. Se los clasifica en: físicos, financieros, intelectuales y humanos. Pueden ser

propios, alquilados por la empresa o adquiridos de socios estratégicos.


3 . Canales

 Son la vía para hacer llegar valor al cliente. Los canales pueden ser directos o indirectos (existencia o no de intermediarios).

Funciones:

-elevar la percepción entre los clientes acerca de los servicios y productos de la empresa

-ayudar a los clientes a evaluar la proposición de valor

-permitir a los clientes la compra de productos y servicios específicos

-entregar una proposición de valor

-proveer soporte post compra

Tipos de canales:

De comunicación: informo al cliente acerca del producto y la propuesta de valor.

De distribución o exhibición: acercan el producto a los consumidores.

De venta: específicos para realizar la transacción.


9 . Estructura de costos

 

Este bloque trata de visualizar los costos más importantes para un modelo de negocios. Debemos definir cuáles costos inherentes a nuestro negocio son los más importantes. Todos los costos deben ser minimizados en todo modelo de negocios.

5 . Fuentes de ingresos – Estrategias

 

Este bloque se centra en el dinero que la empresa genera con cada segmento de mercado.

Ingresos

Venta de activos: es la fuente de ingresos más tradicional.

Licencias: se concede el permiso para usar la propiedad intelectual a cambio de una prima.










Comentarios